programa-enriquecimiento-imagenes-montessori-school-jerez-de-los-caballeros-extraescolares-1520x1068

Actividades formativas complementarias

exclusivos para alumnos del centro

Natación

La natación es una de las actividades deportivas más completas en donde se trabajan y ejercitan casi todos los músculos, la coordinación motora, el equilibrio, el sistema circulatorio y respiratorio.

Actividad enfocada a aprender nadar y/o a perfeccionar la técnica, así como a divertirse dentro del agua en una piscina climatizada. Un monitor trabajará con el grupo, junto con las docentes, con el objetivo de llevar a cabo ejercicios tanto de enseñanza como lúdicos y conseguir unas sesiones tan divertidas como enriquecedoras.

Monitor · A confirmar.
Grupo · Casa de niños (de 3 a 6 años)
Días y horarios · Miércoles de 12:00 a 13:00 h. (A confirmar)
Necesidades · Bañador, gorro, chanclas, toalla y gafas de natación.
Precio · 10 – 15€ (Exclusivo para nuestros alumnos).

Danza y expresión corporal

Son muchas las aportaciones que esta disciplina le regala a los niños tanto a nivel físico como a nivel emocional y social. Una clase de baile además de divertida, favorece el desarrollo de habilidades muy importantes en el futuro de los niños: desarrollo motriz, destreza, expresión corporal, ritmo, madurez emocional, concentración, creatividad, imaginación, comunicación, disciplina, habilidades sociales, interpretación, corrección postural, desarrollo muscular, combate el sobrepeso, autoestima, reducción del estrés…

Además, es una de las actividades aeróbicas más recomendadas para cuidar el cerebro y revertir su envejecimiento.

Profesor · Pedro Cruz. Titulado superior en ballet clásico y coreografía y profesor acreditado por la Royal Academy of Dance de Inglaterra. Formó parte del ballet nacional, fue el primer español becado por la academia inglesa en Londres y es director de la Escuela de Ballet de Almendralejo, de la Escuela de Danza Clásica de Badajoz y de la Escuela Municipal de Danza de Montijo.
Grupo · Ballet clásico – Casa de niños (de 3 a 6 años)
Días y horarios · A confirmar 
Necesidades · Vestuario.
Precio · Gratuito (Exclusivo para nuestros alumnos).

Nature Day

No hay descripción ni imagen en libro alguno que sea capaz de reemplazar la visión de árboles reales y toda la vida que gira a su alrededor en un bosque verdadero. Lo que emana de estos árboles nos habla directamente al alma, revelando conocimientos que ningún libro ni ningún museo podrá darnos nunca. El bosque nos revela que no son únicamente los árboles los que existen sino toda una colección de vidas interrelacionadas” – María Montessori –

Esta escapada semanal a la naturaleza ofrece a nuestros alumnos experiencias vivenciales, conocimientos reales del entorno, deporte, conciencia ecológica, emoción, curiosidad, autonomía, libertad, botánica, zoología, respeto, autocontrol, riesgo, aire puro, creatividad, habilidades cognitivas, resiliencia, inteligencia emocional, juego…

Docentes · Mª José Guzmán. Maestra de educación infantil y primaria. Guía Montessori AMI y educadora de aula y de familias en Disciplina Positiva.
Mª Teresa Gil. Filóloga inglesa, profesora bilingüe de inglés y Asistente Montessori AMI.
Grupo · Casa de niños (de 3 a 6 años)
Días y horarios · Viernes de 10:30 a 13:00 h.
Necesidades · Ropa cómoda y equipación impermeable (mono, chaqueta y botas).
Precio · Gratuito (Exclusivo para nuestros alumnos).

Biblio · Montessori

Hasta los 6 años los niños no distinguen entre realidad y fantasía, por este motivo los cuentos hasta esa edad deben estar inspirados en la vida real alejándose de toda fantasía (no confundir con imaginación). Los cuentos con enfoque realista ayudan al niño a comprender mejor el mundo que le rodea, contribuyendo a crear seguridad en él y ayudándole a ordenar y entender mejor sus experiencias vitales que, a su vez, crean conexiones neuronales y configuran su mapa y orden mental.

En nuestra biblioteca, ideada para fomentar la mejor de las lecturas, encontramos nuevos y preciosos libros sobre muchos aspectos de la vida, cuentos divertidos, libros de conocimiento (historia, naturaleza, arte, cuerpo humano, matemáticas, lenguaje, ciclo de la vida…), libros de actividades, cuentos para trabajar las emociones y/o valores, atlas, colecciones de personajes, cuentos para concienciar y/o inclusivos, libros que promueven la estimulación sensorial, cuentos musicales, en inglés – castellano o bilingües, sobre primeros aprendizajes, para ayudar a dejar el pañal, etc.

Grupo: Comunidad infantil (15 meses a 3 años) & Casa de niños (de 3 a 6 años).
Días y horarios: De Viernes a Lunes. Préstamo de fin de semana.
Requisito: Trato respetuoso hacia cada libro. En caso de rotura o pérdida, la familia se comprometerá a la sustitución del ejemplar por otro igual.
Precio: Gratuito (Exclusivo para nuestros alumnos).

Actividades formativas complementarias

a partir de noviembre

Ciclo · Teatro

Maria Montessori en su metodología del “niño completo” reconoció la importancia de que los niños sean activos y realicen actividades físicas diarias. La conexión que los niños crean y reconocen entre la mente y el cuerpo, el enfoque en la respiración y la atención a los movimientos ayudan a los niños a conocer sus cuerpos y capacidades a un nivel más profundo. El circo es una actividad perfecta para trabajar la coordinación, la concentración, el equilibrio, el ritmo, la expresión corporal, la creatividad, la paciencia… Es una herramienta excelente para el ejercicio físico y la psicomotricidad.

El teatro, además, ofrece una oportunidad única para expresarse, improvisar, trabajar la confianza en uno mismo, la comunicación, la dicción, la imaginación, el lenguaje corporal y la autoestima. ¡Y este taller combina ambas disciplinas en medio de un ambiente de respeto, diversión y trabajo en equipo!

Profesores · José Ángel Vacas. Cofundador de la Compañía VacasFlakas y Brocolina, de la Compañía Circo La Rota y la empresa de circo y artes escénicas Espacio la Rota desde 2010. Titulado en Dirección Escénica y Dramaturgia en la ESAD de Extremadura, con una amplia formación en clown, circo, danza y teatro.
· Cristina Oliva. Cofundadora de la Compañía VacasFlakas y Brocolina, de la Compañía Circo La Rota y la empresa de circo y artes escénicas Espacio la Rota desde 2010. Payasa y Artista circense (hulahoops y acrobacia aérea), monitora en actividades de Circo y Artes Escénicas y monitora de ocio y tiempo libre. Actualmente compagina la faceta artística con la dirección de la empresa de Circo y Artes Escénicas Espacio la Rota desde 2015.
· Cristina Martín. Titulada Superior en Arte Dramático en la ESAD de Extremadura y en la Escuela Superior de Circo y Teatro CAU de Granada. Es profesora de teatro, de expresión corporal y circo, con una amplia formación en danza.
Grupos · Circo·Teatro I (de 3 a 7 años) 2014-2018  &  Circo·Teatro II (de 8 a 12 años) 2009-2013
Días y horarios · Circo·Teatro I (Lunes – 16:00 a 17:30 h.)  &  Circo·Teatro II (Lunes – 17:30 a 19:00 h.)
Necesidades · Ropa deportiva cómoda.
Precio · 40€/mes ——— 30€/mes para alumnos y hermanos del centro.

Tardes Montessori

Acercamiento al método Montessori y refuerzo de conocimientos con nuestro material científico para niños y niñas de 4 a 12 años, con la finalidad de que puedan trabajar y aprender en función a su interés y desarrollo.
Este ambiente será acompañado por una maestra de infantil-primaria y guía AMI que facilitará a los niños y niñas un acompañamiento respetuoso. Durante este taller desarrollarán mayor autonomía e independencia y experimentarán con conocimientos más abstractos como las matemáticas, la geografía, el lenguaje…

Docente · Mª José Guzmán. Maestra de educación infantil y primaria. Guía Montessori AMI y educadora de aula y de familias en Disciplina Positiva.
Grupos · Tardes Montessori I (de 4 a 7 años) 2014-2017  &  Tardes Montessori II (de 8 a 12 años) 2009-2013
Días y horarios · Tardes Montessori I (Martes – 17:30 a 19:00 h.)  &  Tardes Montessori II (Martes- 16:00 a 17:30 h.)
Necesidades · Ropa cómoda y pantuflas.
Precio · 40€/mes ——— 20€/mes para alumnos y hermanos del centro.

Robótica

Esta actividad ofrece el aprendizaje de las competencias STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), y es que Montessori y STEAM tienen mucho en común. STEAM proporciona al niño una actividad ‘hands on’ conectada con su realidad a través de un proyecto de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y/o matemáticas. STEAM acerca al niño una pequeña muestra de la vida real tal y como hace Montessori, aunque con diferentes materiales y proyectos. Montessori y STEAM son una buena combinación, ya que un niño Montessori tiene que ir creciendo y desarrollando el movimiento, el lenguaje y el pensamiento crítico, para después poder entender la realidad más abstracta, lejana o compleja que muestra STEAM en sus propuestas sensoriales y manipulativas.

Nuestros alumnos usarán la robótica, su diseño, construcción y programación como una forma de expresarse para presentar prototipos y servicios innovadores. Se trabajará por bloques y será un taller muy emocionante. Los niños desarrollarán el razonamiento espacial, creatividad estratégica, trabajo en equipo, coordinación, capacidad espacial y habilidades constructivas.

Instructor · Abel Moreno. Machine learning, Deep Learning & Visión Computacional – Inteligencia Artificial en Grupo CL.
Grupo · Casa de niños (de 3 a 6 años)
Días y horarios · Miércoles de 15:00 a 16:00 h.
Precio · Gratuito (Exclusivo para alumnos del centro).

Fun English

El programa de inglés se divide en diferentes módulos de aprendizaje. Cada módulo está diseñado para trabajar en combinación con los otros y ayudar a los niños a construir sus habilidades lingüísticas aplicadas a situaciones cotidianas del mundo real. Este taller es práctico y combina conversaciones, role play, canciones, teatro, actividades y diversión.

Profesora · Ma Teresa Gil. Filóloga inglesa, profesora bilingüe de inglés y Asistente Montessori AMI.
Grupos · Fun English I (de 3 a 7 años) 2014-2018  &  Fun English II (de 8 a 12 años) 2009-2013
Días y horarios · Fun English I (Jueves – 16:00 a 17:30 h.)  &  Fun English II (Jueves- 17:30 a 19:00 h.)
Precio · 35€/mes ——— 20€/mes para alumnos y hermanos del centro.

Baby Activities

Este taller, de 3 horas semanales y bajo el acompañamiento de un familiar por niño, va destinado a estimular los sentidos de los más pequeños. ¡Manualidades, cuenta cuentos, inglés, actividades, juego libre, canciones, bailes y mucha diversión!

Esta actividad tiene como objetivo fomentar la motricidad fina y gruesa, la creatividad, la concentración, el lenguaje, la socialización, la expresión corporal y un primer acercamiento al inglés como segundo idioma.

Docente · Cristina Patino. Técnico superior de Educación Infantil, Guía Montessori de 0 a 3 años, Asistente Montessori AMI, Educadora inclusiva y Monitora de ocio y tiempo libre.
Grupo · Niños y niñas de 1 a 3 años, 2018-Principios 2021, acompañados de un adulto.
Días y horarios · Martes – 17:30 a 19:00 h. & Jueves – 17:30 a 19:00h.  Necesidades · Ropa cómoda y que se pueda manchar.
Precio · 35€/mes ——— Gratuito para alumnos y hermanos del centro.

¿Cómo reservar plaza y efectuar el pago?

1º. Escríbenos a info@montessorijerez.org o llámanos al 924 730 642 / 686 54 00 26.
Facilítanos los siguientes datos:
– Nombre y apellidos del menor
– Fecha de nacimiento
– Taller o talleres al que desea apuntarse y el horario que corresponde.
– Mes en el que se incorporaría
– Nombre y apellidos del familiar (madre, padre o tutor)
– Teléfono y email de contacto

. Una vez confirmada la inscripción y la disponibilidad de plazas, os solicitaremos un número de cuenta para que la Fundación Ricardo Leal realice el cobro automático del taller, cada mes. En el caso de no haber plazas en el taller seleccionado, el niño o niña pasará a una lista de espera.
La única opción de pago será por domiciliación bancaria, pues este proyecto es parte de una Fundación y todo movimiento debe quedar debidamente reflejado 😉

* En la situación de haber efectuado la reserva de la plaza y el pago de la primera cuota (a modo reserva) y cambiar
de opinión, no será devuelto el importe abonado.
** En la situación de haber comenzado el taller y desear cancelar la asistencia a la actividad, no será devuelto el
importe ya cobrado ese mes.
*** En la situación de tener que cancelar o pausar un taller (por ejemplo, por falta de alumnos, por las restricciones del Covid 19 o por enfermedad del profesor) se abonaría la totalidad del taller o la parte proporcional al tiempo no disfrutado.